Conceptos y técnicas de la Arquitectura Bioclimática

Siendo el sol la principal fuente energética que afecta al diseño bioclimático, es importante tener una idea de su trayectoria en las distintas estaciones del año. Como se sabe, la existencia de las estaciones está motivada porque el eje de rotación de la tierra no es siempre perpendicular al plano de su trayectoria de traslaciónSeguir leyendo «Conceptos y técnicas de la Arquitectura Bioclimática»

Socavando los límintes del antropocentrismo. Matices entre ética, naturaleza e individuos. (Ana María Aboglio)

Alejándose del antropocentrismo característico de la “ecología sustentable”, diferentes propuestas éticas ambientales extendieron sus límites más allá del humano en la atribución de consideración moral. La mayoría de sus adeptos no cuestiona la existencia de animales domesticados para diversos usos y, a la hora de dirimir conflictos de intereses, regresan al antropocentrismo, o favorecen aSeguir leyendo «Socavando los límintes del antropocentrismo. Matices entre ética, naturaleza e individuos. (Ana María Aboglio)»

Contra la ética de la ecología del miedo. Por un cambio en los fines de la intervención en la naturaleza. (Oscar Horta)

Los seres humanos intervienen a menudo en la naturaleza por motivaciones antropocéntricas o ambientalistas. Un ejemplo de tales intervenciones consiste en la reintroducción de lobos en áreas en las que vivían antaño con el fin de crear la que ha sido conocida como una “ecología del miedo”. En la primera parte de este artículo seSeguir leyendo «Contra la ética de la ecología del miedo. Por un cambio en los fines de la intervención en la naturaleza. (Oscar Horta)»

La vida contra el poder: anarquismo, comunidades e indistinción de las relaciones entre humanos y animales. (Márcio Alexandre Buchholz, Carlos Alberto Oliveira)

Este artículo tiene como objetivo estabelecer un diálogo entre las nociones de «comunidad» de la filósofa Vanessa Lemm y el concepto de «indistinción», empleado por el filósofo Matthew Calarco, con la crítica anarquista de las relaciones de poderes en las sociedades occidentales y sus mecanismos de control biopolítico sobre las diversas formas de vida, enSeguir leyendo «La vida contra el poder: anarquismo, comunidades e indistinción de las relaciones entre humanos y animales. (Márcio Alexandre Buchholz, Carlos Alberto Oliveira)»

Activismo Abolicionista. La ‘otra mirada’ como afección. (Ana María Aboglio)

Este artículo proyecta un foco central sobre la teoría abolicionista: si el punto de partida de un defensor de la animalidad no humana debe comenzar por la práctica del veganismo, su obrar como activista transformador requiere de una perspectiva bastante más compleja que la que surgiría de una mera divulgación intelectual, o de un hacerSeguir leyendo «Activismo Abolicionista. La ‘otra mirada’ como afección. (Ana María Aboglio)»