El concepto de naturaleza. Breve perspectiva histórica sobre la noción de naturaleza.

a) Los pensadores griegos.- Con el título Περί φυσεως (Sobre la Naturaleza) se conocen varias obras, a veces en forma de poema, de filósofos presocráticos. Aristóteles llamó «físicos» o «fisiólogos» a estos pensadores, pues su preocupación fundamental era la physis o naturaleza. Ahora bien, mientras que los presocráticos hicieron hincapié en el estudio de laSeguir leyendo «El concepto de naturaleza. Breve perspectiva histórica sobre la noción de naturaleza.»

EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA. DEL MITO AL “LÓGOS”. (Víctor Bermúdez Torres)

0. INTRODUCCIÓN. En este tema trataremos, muy brevemente, del origen histórico de la filosofía. En el tema introductorio definimos la filosofía como un saber que busca explicar la totalidad de lo real de forma sistemática y en orden a sus principios o causas fundamentales. También dijimos que la explicación filosófica ha de ser racional (basadaSeguir leyendo «EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA. DEL MITO AL “LÓGOS”. (Víctor Bermúdez Torres)»

Hacia la superación ética del especismo: Unidad y esencialidad de todos los seres en la voluntad de vivir schopenhaueriana.

La filosofía occidental, de profunda raigambre racionalista, nos presenta a la ética como una cuestión exclusivamente humana. De forma transversal y con muy contadas excepciones, la filosofía moral arraigada entre nosotros no ha sido más que un cúmulo de cavilaciones milenarias sobre la libertad, el deber, la virtud o la felicidad del llamado “animal racional”.Seguir leyendo «Hacia la superación ética del especismo: Unidad y esencialidad de todos los seres en la voluntad de vivir schopenhaueriana.»

Introducción al movimiento por la liberación animal, métodos y estragegias.

La publicación que tienes entre manos es un compendio de reflexiones efectuadas por una persona que está implicada en la lucha por la Liberación Animal. Todas ellas pretenden ser lo más objetivas posibles (teniendo en cuenta que se tratan de reflexiones personales). Se intenta contribuir a realizar un análisis crítico de muchas de las ideasSeguir leyendo «Introducción al movimiento por la liberación animal, métodos y estragegias.»

La violencia teológico-política del régimen carnívoro. Una interpretación derrideana de la ética animal de Empédocles. (Patrick Llored)

La historia de la filosofía ha olvidado un acontecimiento fundamental: el filósofo griego que ha inventado la ética animal se llama Empédocles, cuyo pensamiento es una filosofía animalista que quiere deconstruir el sacrificio del animal. Este pensador, además de ser un especialista de la evolución de los animales, ha creado la primera filosofía vegana queSeguir leyendo «La violencia teológico-política del régimen carnívoro. Una interpretación derrideana de la ética animal de Empédocles. (Patrick Llored)»