ETS/STE No. 104
Los delitos de maltrato y abandono de animales en el Código Penal español
Nos encontramos en un momento en que los animales están adquiriendo un status cada vez mayor dentro de la sociedad, y en que incluso se está planteando la posibilidad de reconocer derechos a los animales. Esta circunstancia se ve reflejada en el Código Penal, con la tipificación de delitos destinados a la protección de losSeguir leyendo «Los delitos de maltrato y abandono de animales en el Código Penal español»
El concepto de naturaleza en la Educación Ambiental. Actividades para introducir conceptos de economía medioambiental. (Nicholas Bayard)
El pensamiento económico tradicional asume que el crecimiento económico y el aumento de prosperidad son la misma cosa. De hecho, el producto interior bruto (PIB o GDP), el indicador estandarizado de crecimiento económico de un país (y, por lo tanto, de su “prosperidad” según los economistas a la antigua usanza), es simplemente el balance deSeguir leyendo «El concepto de naturaleza en la Educación Ambiental. Actividades para introducir conceptos de economía medioambiental. (Nicholas Bayard)»
ECOLOGISMO REVOLUCIONARIO. (Mark Osma)
En el contexto político actual el ecologismo revolucionario debe entenderse a partir de lo que le diferencia de la corriente principal del ecologismo (1). Para los ecologistas comprometidos el ecologismo revolucionario representará en el futuro una lucha en la que muchos más se querrán implicar tras darse cuenta de que la corriente principal del ecologismoSeguir leyendo «ECOLOGISMO REVOLUCIONARIO. (Mark Osma)»
El cuento de Mirtila
Te voy a contar un cuento. Una historia que será real, sólo si tú quieres que lo sea. No hace mucho tiempo, en una casa de campo, vivía una niña de seis años llamada Mirtila. Sus padres estaban preocupados porque ahí no había más niños con los que jugar. Unas navidades sus padres le trajeronSeguir leyendo «El cuento de Mirtila»