BEAGLES EN LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

A Beagle Freedom Project, políticos, periodistas y el público en general, nos suelen preguntar: “¿Por qué se utilizan beagles, y no otras razas, en los laboratorios del mundo?” Consultamos revistas científicas e industriales y no tardamos en descubrir que son la raza preferida por “su buen comportamiento, tamaño y otros rasgos físicos” [i] así comoSeguir leyendo «BEAGLES EN LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL»

La cal aérea, beneficiosa para la salud del habitat y de los usuarios, respectuosa con el medio ambiente.

Generalidades: La cal aérea es uno de los primeros conglomerantes descubiertos por el hombre. Se han encontrado testigos de su empleo en yacimientos con más de 10.000 años de antigüedad y hasta los principios del siglo XX constituía el principal conglomerante utilizado en la construcción. Ha diminuido drásticamente su empleo con el descubrimiento de laSeguir leyendo «La cal aérea, beneficiosa para la salud del habitat y de los usuarios, respectuosa con el medio ambiente.»

Manual de geotermia

Este manual ha sido realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), fruto de un Convenio Marco de colaboración entre ambos organismos. La sociedad española actual, en el contexto de la reducción de la dependencia energética exterior, de un mejor aprovechamientoSeguir leyendo «Manual de geotermia»

Revisiones temáticas sobre el uso de animales e implementacción de reemplazos

El reemplazo del uso de animales en la investigación y pruebas es un asunto complejo. Los requisitos para el reemplazo en pruebas regulatorias, por ejemplo, difieren de aquellos en el sector académico o investigación fundamental. Por lo tanto se propone que, en lugar de hablar al mismo tiempo de estos asuntos tan variados y complejosSeguir leyendo «Revisiones temáticas sobre el uso de animales e implementacción de reemplazos»

Producción vegetal. Cultivos.

Hortícolas protegidos – Guía de Agricultura Ecológica de hortícolas invernadero. FECOAV. 2010 Hortícolas aire libre – Guía de Agricultura Ecológica de hortícolas aire libre. FECOAV. 2010 – BPPE. Cultivo de hortícolas. A. M. Alonso y G. I. Guzmán. Ed. MARM. 2010 Cereales, barbecho – Agricultura ecológica en cereales de secano. Carlos Lacasta Dutoit. Ed. ConsejeríaSeguir leyendo «Producción vegetal. Cultivos.»